Si deseas vivir una experiencia única en un paraíso natural debes visitar las Islas Galápagos, una playa inolvidable, un lugar donde la vida se puede apreciar en su estado más puro; hablando de su exótico paisaje, podemos decir que está lleno de majestuosidad, y no se asemeja a ninguna isla en el mundo; también podrás disfrutar de la biodiversidad de las especies que conviven en el lugar; caminando al lado de tortugas gigantes, Iguanas, Lobos marinos e incluso, si eres atrevido, podrás nadar entre tiburones.
Las Islas Galápagos se encuentran ubicadas a 972 km de la costa continental ecuatoriana y constituye uno de los parques nacionales más importantes del planeta, ya que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1978.
Las Islas Galápagos están conformadas por 13 islas principales, 6 islas menores y cientos de islotes de origen volcánico; Estas Islas emergieron desde el océano pacifico hace cinco millones de años como resultado de erupciones volcánicas marinas. 141
Islas Galápagos y su Flora Inigualable
La flora de la Isla resulta de gran atractivo para el turista; ya que en un comienzo el historial volcánico y sus ardientes flujos de lava representan un paisaje tan variado y exuberante que te hará sentir en otro mundo Inhabitable; pero si observas más de cerca notará que el paisaje está repleto de vida. Esto es una de las contradicciones que nos presenta la isla de manera inesperada veras que aquella roca de forma extraña es una iguana ancestral tomando sol, que no se inmuta al ver al turista.
La flora de la Isla resulta ser muy variada, tiene 220 plantas endémicas, 339 Nativas y alrededor de 119 introducidas, estas especies fueron trasladadas bien sea por el hombre o por la misma naturaleza, a través de aves que emigraron y llevaron consigo semillas entre su plumaje o patas. Todas estas especies al igual que la de los animales debieron sufrir un proceso de adaptación para sobrevivir en ese habitad.
En las islas Bajas se puede observar paisajes desérticos debido a la baja humedad y escases de lluvias, caso contrario para las islas altas las cuales cuentan con lloviznas y aguaceros que le permite tener vegetación abundante.177
Fauna de la Isla
Las Islas Galápagos no son un destino Turístico cotidiano ya que en las Islas habitad un gran número de especies que no podrás contemplar en otro lugar; Principalmente la tortuga gigante, las cuales son el distintivo de las Islas y las responsables del Nombre del Archipiélago; también se pueden apreciar otras especies de diferentes tamaños y caparazones, al viajar a las islas podrás caminar entre tortugas que viven alrededor de 150 años, llegan a pesar 400Kilo y medir más de 1 metro de longitud.
Seguidamente tenemos a la Iguana otro espécimen de la típica fauna que podemos disfrutar en la isla, para este caso la iguana suele variar de color y tamaño de acuerdo a el islote donde se encuentre y en general tienden a vivir 60 años; De forma similar se encuentra el Pinzón de Darwin, este espécimen es de la familia de las 50 aves que coexisten en los archipiélagos y al igual que las iguanas posee características peculiares de acuerdo a el islote donde vivan.
Cabe destacar que el Pinzón de Darwin lleva su nombre en reconocimiento al famoso naturalista Charles Darwin, el atractivo más interesante de las Galápagos se encuentra principalmente en su Fauna ya que la vida que convive se encuentra en su estado más puro, debido a esto la isla ha servido de inspiración para distintos Biólogos y Naturalistas.
Ya para culminar queremos invitarte de nuevo a esta isla maravillosa, ya que si vienes a ella podrás realmente ponerte en contacto con la naturaleza y disfrutar de un paisaje que parece ese antiguo y místico jardín de Edén.